El post se centra en la consecuente desigualdad social que provoca el neoliberalismo sobre el espacio urbano y rural. En términos generales, se hace referencia al neoliberalismo como “un estilo de gobierno en donde el Estado es gestionado como si se tratase de una empresa”, representando así “el abandono de la gestión pública como mediadora […]
Archive | noviembre, 2018

¿EL FIN DE UNASUR?: NUEVO FRACASO PARA LA INTEGRACIÓN SURAMERICANA
escrito por Andrea del Pilar Naranjo Morales el 7 noviembre, 2018 archivada en Relaciones Internacionales
La manifestación de seis de los doce países miembros del sistema de la Unión de Naciones Suramericanas para suspender su participación en el esquema regional, y el anuncio de retiro de Colombia, podría ser el preámbulo de desmantelamiento de un organismo que nació como esperanza de hermanamiento y de convergencia de los Estados de Suramérica. […]
-
Mujeres parlamentarias en América Latina y el Caribe: Exigencias y Equilibrios 12 febrero, 2019
-
La corrupción asfixia, allá y aquí 5 febrero, 2019
-
La Economía Social como alternativa de participación en el desarrollo rural. Un estudio comparado de asociatividad en función del bienestar colectivo 10 enero, 2019
-
¿Para qué sirve observar las elecciones? Los retos de la observación internacional 16 junio, 2013
-
¿El ocaso de las reelecciones presidenciales? 24 septiembre, 2014
-
#YoSoy132: Jóvenes y urnas en las elecciones presidenciales mexicanas de 2012 27 marzo, 2013