El post se centra en la consecuente desigualdad social que provoca el neoliberalismo sobre el espacio urbano y rural. En términos generales, se hace referencia al neoliberalismo como “un estilo de gobierno en donde el Estado es gestionado como si se tratase de una empresa”, representando así “el abandono de la gestión pública como mediadora […]
Archive | Sociología RSS feed for this section

Discursos en torno a las Fuerzas Policiales y de Seguridad de Argentina. Un estudio de caso sobre los ecos de la desaparición y la muerte de Santiago Maldonado
El presente artículo presenta algunos resultados, aún preliminares, de un estudio cuyo objetivo es indagar repercusiones de la desaparición y muerte de Santiago Maldonado en los discursos en torno a las Fuerzas de Seguridad de la República Argentina. La Pu Lof en Resistencia, comunidad Mapuche de Cushamen (Provincia de Chubut, Argentina), mantiene desde hace dos […]

México: de la solidaridad ante la tragedia a la institucionalidad para la vida
“Alerta sísmica, alerta sísmica,…” El miedo sube desde las vísceras. Sólo cada uno ante el inicio de los tiempos: la tierra nuestra única certidumbre cotidiana se mueve violentamente; es más que la lluvia pertinaz, inacabable; es más que el viento tirando todo cuanto se le opone. Cada uno recorre en unos instantes ese miedo que […]

Manifiesto por las ausencias de la comunicología latinoamericana. La comunicación como elemento de necesidad de una economía política del conocimiento
(En recuerdo a Donato Ayma, que se nos fue de manera injusta, pero nos dejó mucho para pensar y compartir) Seamos honestos. El verbo (como logos) nos fue impuesto. Surgió de unas estructuras económico políticas de dominación y pensamiento, pensado como poder sobre el reconocimiento específico de algunas de las realidades sociales presentes en el […]
-
Mujeres parlamentarias en América Latina y el Caribe: Exigencias y Equilibrios 12 febrero, 2019
-
La corrupción asfixia, allá y aquí 5 febrero, 2019
-
La Economía Social como alternativa de participación en el desarrollo rural. Un estudio comparado de asociatividad en función del bienestar colectivo 10 enero, 2019
-
¿Para qué sirve observar las elecciones? Los retos de la observación internacional 16 junio, 2013
-
¿El ocaso de las reelecciones presidenciales? 24 septiembre, 2014
-
#YoSoy132: Jóvenes y urnas en las elecciones presidenciales mexicanas de 2012 27 marzo, 2013