Post Escrito
- Las propuestas de posts escrito deben cumplir con una estructura que incluya una breve introducción, el desarrollo de una hipótesis o tema central, conclusiones (o consideraciones finales) y citado bibliográfico APA.
- Las entradas (o posts) deben poseer una extensión de 1200 (incluyendo tablas, gráficos-en el caso de que se trate de resultados de investigaciones fruto de trabajos de campo o Estadísticos- y referencias).
- La fuente del blog es Garamond tamaño 11, a espacio simple. Se recomienda el tamaño 9 para las notas al pie.
- Se sugiere incluir vínculos a otras páginas web, recomendaciones a películas o a otros blogs). También se puede incorporar imágenes, vídeos o audios que ilustren el contenido del post.
- Las citas bibliográficas deben ir dentro del texto en formato americano: (Apellido autor/a + año + # página).
- La referencia bibliográfica de un libro y de un capítulo de un libro debe ir de esta manera:
Alcántara, Manuel (2012). El oficio de político. Madrid: Tecnos.
Todorov, Tzvetan (1993). Frente al límite, México DF: Siglo XXI.
Mainwaring, Scott and Pérez-Liñán, Aníbal. 2013.Democracies and dictatorships in Latin America: emergence, survival, and fall. Cambridge; New York : Cambridge University Press. xiv, 353 p.
- La cita de un artículo de revista académica debe ir de esta manera:
García, Fátima. 2001. «Reformas electorales y sistemas de partidos parlamentarios en América Central». Revista América Latina Hoy 27: 37-65.
Hale, Charles R. 2002. “Does Multiculturalism Menace? Governance, Cultural Rights and the Politics of Identity in Guatemala”. Journal of Latin American Studies 34 (3): 485-524.
Reyes Mate, Manuel. 2002. “Memoria de la barbarie y construcción del futuro”. Nuestra memoria. Janusz Korczak año XVIII 36 : 101-113.
- El texto con correcciones deberá ser devuelto en limpio al equipo de edición del blog.
- Previo a la publicación, los autores deben enviar un resumen de su texto de unas dos o tres líneas (que sugiera su lectura en facebook y twitter), una breve relación de su trayectoria académica e investigadora (formación, institución), una foto en alusión al texto, y una foto de perfil (si lo prefieren). Una vez publicado los posts, los autores deben procurar responder a los comentarios. Los comentarios podrán ser vídeos, para ello se puede ir a you tube y en la parte inferior del vídeo seleccionar compartir, y finalmente, insertar el enlace completo.
Post en formato Vídeo o Prezi
Tanto el formato de vídeo, como el de prezi deben sujetarse a las normas del formato escrito, en lo que fuere posible. La duración del vídeo será de 10 minutos máximo, que es lo que supone la lectura más o menos pausada de un post escrito con la extensión señalada arriba. Sin embargo, es preferente una disertación que dure unos 7 minutos,todo sea porque el autor mantenga la atención de sus lectores. Los autores pueden elaborar una propuesta escrita- que no deben enviar- que les permita organizar su propuesta grabada.
En cuanto a Prezi, al ofrecer la posibilidad de elaborar un mapa mental que puede contener texto, imágenes y vídeos, su extensión debe ser moderada. Pudiendo contener unas 750 palabras, y de incluir vídeo, no debe durar más de 3 minutos. Además, en caso de que las ilustraciones no se enumeren, se adicionará un índice con el orden, a fin de facilitar la lectura y comprensión al lector.